En esta cápsula podrás conocer brevemente el trabajo realizado en el proyecto de UK Pact: Captura de carbono en cafetales bajos sombra en el estado de Veracruz, donde estuvieron involucrados pequeños productores de café, científicos investigadores del Real Jardín Botánico de Kew y la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI-UNAM), así como organizaciones de la […]
Ramón Suarez Itzá y Manuela Solís Chanteiro, productores de café; la Dra. Beatriz del Valle Cárdenas, Oficial de Conservación y Cambio Climático – Fondo Golfo de México A. C., y el Dr. Robert Mason, Investigador – Instituto de Ecología A.C., nos contextualiza brevemente sobre el cambio climático y los daños que este provoca a los […]
El Dr. César Flores Ortiz, Responsable del Laboratorio de Fisiología Vegetal, UBIPRO, FES-I UNAM y Co-Investigador Principal del Proyecto, nos explica sobre el proceso de captura de captura de carbono mediante el proceso fotosintético de las plantas y los servicios ecosistémicos que brindan las especies nativas a los cafetales.Uno de los beneficios principales, además de […]
El Biólogo Michael Way, Coordinador de la Alianza para la Conservación (Américas+), Alianza del Banco de Semillas del Milenio y Co-investigador Principal del Proyecto, junto con la Dra. Tiziana Ulian, Líder de Investigación Senior, Uso Sostenible, Semillas y Soluciones (SUSS) del Jardín botánico de Kew e Investigadora Principal del Proyecto, y el Dr. César Flores […]
La Dra. Isela Rodríguez Arévalo, Directora del Banco de Semillas de la FES-I UNAM y Co-Investigadora Principal, junto al Biólogo Michael Way, Coordinador de la Alianza para la Conservación (Américas+), Alianza del Banco de Semillas del Milenio y Co-investigador Principal del Proyecto, nos relatan los pasos realizados en el proceso de colecta y conservación de […]
La Biól. Angela Viviana Rojas Rojas, Coordinadora Reserva de Semillas (RESEM) y Coordinadora del Proyecto, habla sobre la reserva y la propagación de semillas junto a la Biól. Lucero García Miranda, Responsable del Vivero Bosque Mesófilo de Montaña (BMM) y Responsable de Propagación dentro del proyecto.En esta misma cápsula, el Dr. César Flores Ortiz, Responsable […]
El Dr. César Flores Ortiz, Responsable del Laboratorio de Fisiología Vegetal, UBIPRO, FES-I UNAM y Co-Investigador Principal del Proyecto, anuncia las 7 especies priorizadas por las comunidades y los procesos de investigación que poseen los atributos para la captura de carbono.La Dra. Tiziana Ulian, Líder de Investigación Senior, Uso Sostenible, Semillas y Soluciones (SUSS) del […]
Aunque históricamente países como los EEUU, China y Rusia han contribuido más a la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI), América Latina también juega un papel muy importante al liberar el 8.4% de las emisiones globales.Expertos señalan que es sumamente urgente limitar las emisiones de los GEI, con el fin de parar el calentamiento […]
En el proyecto 𝗖𝗮𝗽𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗿𝗯𝗼𝗻𝗼 𝗲𝗻 𝗖𝗮𝗳𝗲𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗕𝗮𝗷𝗼 𝗦𝗼𝗺𝗯𝗿𝗮 liderado por UKPact, se seleccionaron 15 especies de árboles nativos para conservación de semillas y propagación de plántulas en el estado de Veracruz, que gracias a su capacidad de Captura de Carbono ayudan a reducir los gases de efecto invernadero que causan el Cambio Climático.
A diferencia de los gases inertes como el nitrógeno y el argón, el CO2 interactúa con otros gases y con la radiación infrarroja, convirtiéndose en el principal Gas de Efecto Invernadero (GEI) por su volumen y larga duración en la atmósfera.En el proyecto UKPACT “𝐂𝐚𝐩𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐫𝐛𝐨𝐧𝐨 𝐞𝐧 𝐂𝐚𝐟𝐞𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐁𝐚𝐣𝐨 𝐒𝐨𝐦𝐛𝐫𝐚” sabemos que los cafetales […]
Ramón Suarez Itzá y Manuela Solís Chanteiro, productores de café; la Dra. Beatriz del Valle Cárdenas, Oficial de Conservación y Cambio Climático – Fondo Golfo de México A. C., y el Dr. Robert Mason, Investigador – Instituto de Ecología A.C., nos contextualiza brevemente sobre el cambio climático y los daños que este provoca a los […]
El Dr. César Flores Ortiz, Responsable del Laboratorio de Fisiología Vegetal, UBIPRO, FES-I UNAM y Co-Investigador Principal del Proyecto, nos explica sobre el proceso de captura de captura de carbono mediante el proceso fotosintético de las plantas y los servicios ecosistémicos que brindan las especies nativas a los cafetales.Uno de los beneficios principales, además de […]
El Biólogo Michael Way, Coordinador de la Alianza para la Conservación (Américas+), Alianza del Banco de Semillas del Milenio y Co-investigador Principal del Proyecto, junto con la Dra. Tiziana Ulian, Líder de Investigación Senior, Uso Sostenible, Semillas y Soluciones (SUSS) del Jardín botánico de Kew e Investigadora Principal del Proyecto, y el Dr. César Flores […]
La Dra. Isela Rodríguez Arévalo, Directora del Banco de Semillas de la FES-I UNAM y Co-Investigadora Principal, junto al Biólogo Michael Way, Coordinador de la Alianza para la Conservación (Américas+), Alianza del Banco de Semillas del Milenio y Co-investigador Principal del Proyecto, nos relatan los pasos realizados en el proceso de colecta y conservación de […]
La Biól. Angela Viviana Rojas Rojas, Coordinadora Reserva de Semillas (RESEM) y Coordinadora del Proyecto, habla sobre la reserva y la propagación de semillas junto a la Biól. Lucero García Miranda, Responsable del Vivero Bosque Mesófilo de Montaña (BMM) y Responsable de Propagación dentro del proyecto.En esta misma cápsula, el Dr. César Flores Ortiz, Responsable […]
El Dr. César Flores Ortiz, Responsable del Laboratorio de Fisiología Vegetal, UBIPRO, FES-I UNAM y Co-Investigador Principal del Proyecto, anuncia las 7 especies priorizadas por las comunidades y los procesos de investigación que poseen los atributos para la captura de carbono.La Dra. Tiziana Ulian, Líder de Investigación Senior, Uso Sostenible, Semillas y Soluciones (SUSS) del […]
Aunque históricamente países como los EEUU, China y Rusia han contribuido más a la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI), América Latina también juega un papel muy importante al liberar el 8.4% de las emisiones globales.Expertos señalan que es sumamente urgente limitar las emisiones de los GEI, con el fin de parar el calentamiento […]
En el proyecto 𝗖𝗮𝗽𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗿𝗯𝗼𝗻𝗼 𝗲𝗻 𝗖𝗮𝗳𝗲𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗕𝗮𝗷𝗼 𝗦𝗼𝗺𝗯𝗿𝗮 liderado por UKPact, se seleccionaron 15 especies de árboles nativos para conservación de semillas y propagación de plántulas en el estado de Veracruz, que gracias a su capacidad de Captura de Carbono ayudan a reducir los gases de efecto invernadero que causan el Cambio Climático.
A diferencia de los gases inertes como el nitrógeno y el argón, el CO2 interactúa con otros gases y con la radiación infrarroja, convirtiéndose en el principal Gas de Efecto Invernadero (GEI) por su volumen y larga duración en la atmósfera.En el proyecto UKPACT “𝐂𝐚𝐩𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐫𝐛𝐨𝐧𝐨 𝐞𝐧 𝐂𝐚𝐟𝐞𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐁𝐚𝐣𝐨 𝐒𝐨𝐦𝐛𝐫𝐚” sabemos que los cafetales […]