• Trabajamos en regiones prioritarias, en el ámbito de paisaje, con un enfoque integral y científico, e implementamos estrategias de manejo adaptativo para asegurar la eficacia de nuestras acciones frente a un mundo cambiante.

  • Analizamos el territorio para que el planteamiento de nuestras estrategias contribuya a construir territorios sustentables, generar conectividad, disminuir la fragmentación y conservar la biodiversidad, como base del funcionamiento de los ecosistemas y su capacidad de proveer servicios ambientales e indispensables para el bienestar social.

Nuestras líneas estratégicas

1. Refugios de Vida: Conservación y Restauración de Ecosistemas

La naturaleza es nuestro mayor tesoro. Por ello, nos comprometemos a proteger los ecosistemas existentes mediante acuerdos de conservación con comunidades locales, creando áreas protegidas voluntarias que salvaguarden la riqueza natural de Veracruz. Identificaremos y restauraremos áreas degradadas, devolviendo la vida a los ecosistemas y fortaleciendo su resiliencia. Fomentaremos prácticas sustentables a través de parcelas demostrativas que muestren cómo la agricultura y la ganadería pueden ser rentables y respetuosas con el medio ambiente.

2. Prosperidad Sustentable: Medios de Vida que Cuidan la Tierra

Creemos en un futuro donde las comunidades locales prosperen en armonía con la naturaleza. Para lograrlo, promoveremos la adopción de técnicas agrícolas y ganaderas que protejan los recursos naturales y mejoren la calidad de vida de los productores. Impulsaremos experiencias turísticas únicas que generen ingresos para las comunidades y fomenten el aprecio por la biodiversidad. Fortaleceremos el Sello de Biodiversidad y crearemos un área de vinculación con mercados que valoren los productos sustentables, conectando a los productores con mercados responsables.

3. Transversalidad: La Conservación en el Corazón de Todo lo que Hacemos

La conservación es un compromiso que impregna todas nuestras acciones. Por eso, elevaremos la conciencia sobre la importancia de la biodiversidad a través de campañas de comunicación y educación ambiental, llegando a más personas y generando un cambio cultural. Fortaleceremos nuestras capacidades invirtiendo en la formación continua de nuestro equipo y en la mejora de nuestros sistemas de monitoreo. Tejeremos alianzas con gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, empresas y universidades para lograr un mayor impacto en la conservación.

4. Fortalecimiento Institucional: Cimientos Sólidos para un Futuro Sustentable

Para cumplir nuestra misión, necesitamos una organización fuerte y eficiente. Por eso, optimizaremos nuestra estructura reforzando nuestras áreas administrativas, operativas y de recursos humanos, garantizando la excelencia en todos los niveles. Diversificaremos nuestras fuentes de ingresos explorando nuevas oportunidades de financiamiento, como la creación de una empresa social y la expansión a nuevos mercados. Invertiremos en tecnología implementando una plataforma que nos permita gestionar nuestra información de manera eficiente y transparente.

Nuestras acciones

Image

Restauración

Conservamos y restauramos ecosistemas, paisajes fragmentados y agroecosistemas para salvaguardar su conectividad y mantener suresiliencia con un enfoque de adaptación al cambio climático.

Image

Protección voluntaria

Fortalecemos el sistema de áreas voluntarias deconservación con un enfoque de conectividad y adaptación al cambio climático, mediante la certificación de áreas de protección voluntaria.

Image

Monitoreo

Contribuimos al monitoreo de las poblaciones de flora y fauna para orientar su manejo y conservación.

Image

Sistemas de Información

Utilizamos herramientas de vanguardia para monitorear y evaluar el impacto de nuestro trabajo, y poder así tomar decisiones informadas.


Image

Alianzas

Forjamos alianzas y fortalecemos las capacidades de diversos actores, incluidas comunidades locales, gobiernos, empresas y academia, para lograr un mayor impacto en la conservación.


Image

Educación Ambiental

Desarrollamos programas de educación ambiental para infancias, juventudes y adultos, y sensibilizamos a la sociedad para conocer, conservar y usar sustentablemente los ecosistemas y la biodiversidad.


Image

Comunicación

Difundimos información con fines educativos para sensibilizar a la población sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas.


Image

Medios de Vida

Favorecemos la construcción, la diversificación y el fortalecimiento de alternativas productivas para las comunidades locales, con base en el aprovechamiento sustentable de los territorios y las cadenas de valor justas.


Image

Árboles Nativos

Trabajamos en la conservación de árboles nativos de Veracruz, mediante la reserva de semillas y nuestros viveros de biodiversidad. ¡Conoce las especies de semillas y árboles que puedes solicitar en nuestro vivero y nuestra reserva de semillas! en este enlace


Image

Aves

Como socios de Birdlife en México, y al ser Veracruz la ruta principal de aves migratorias en México, contribuimos con la conservación de las aves y sus hábitats mediante el monitoreo de sus poblaciones, la educación ambiental, la protección del hábitat y la generación de capacidades para la conservación de las aves.


Free Joomla! templates by Engine Templates