Resiliencia socio-ecológica

Incrementando la resiliencia socio-ecológica de los agroecosistemas cafetaleros de la zona alta-media de la cuenca del río Jamapa

Image

Zona de trabajo

Parte alta y media de la cuenca del Río Jamapa (2,562.87 Km2)
Image

Ecosistema prioritario

Cafetales de Sombra

Image

Socios

Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza - Fondo Golfo de México (Banco Mundial).
Image

Aliados

Servicios de Administración Oslo S.A. de C.V. y Real Jardín Botánico de Kew.

Resumen

Esta propuesta está orientada a incrementar la resiliencia de los agroecosistemas cafetaleros en la región alta-media de la cuenca del río Jamapa. Las actividades desarrolladas en este proyecto contempla componentes ambientales y sociales. Estamos enriqueciendo y diversificando la sombra de los agroecosistemas cafetaleros con la producción y donación de especies nativas con valor de uso por las comunidades. Como complemento a ello, instalamos módulos demostrativos, los cuáles servirán como escuelas vivas para recibir estudiantes y compartir la experiencia con otros productores.

En la parte social realizamos la promoción de los esquemas voluntarios de protección y consolidamos el trabajo apoyando la certificación de 100 ha de agroecosistemas cafetaleros como Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC), Áreas Privadas de Conservación (APC), entre otros. Además, fortalecemos las capacidades de los productores a través de educación formal en el diplomado en cafeticultura de especialidad, impartido por Finca los Barreales.

Finalmente, trabajamos con alumnos de educación básica y media para sensibilizarlos en la importancia de los cafetales bajo sombra y los servicios ecosistémicos que proveen. Estamos realizando la reforestación de escuelas con árboles nativos, de esta manera promovemos la participación de los padres de familia, maestros y toda la comunidad escolar. Nuestras actividades se difunden a través de materiales que incluyen elementos de género e inclusión social.

Contacto:
Jazmin Cobos Silva,
jcobos@pronaturaveracruz.org

Free Joomla! templates by Engine Templates