Conservación de cafetales de sombra I

Conservation of shade coffee plantations for neotropical migratory birds in Mexico, phase I


Image

Zona de trabajo

Sierra Madre Oriental
Image

Ecosistema prioritario

Cafetales de Sombra

Image

Socios

Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS)- Acta para la Conservación de Aves Neotropicales.

Image

Aliados

CONANP, SEDEMA, Caffenio, FMCN-FGM, ....

Ver todos

Resumen

Las plantaciones de café de sombra son agroecosistemas clave que proporcionan hábitats de anidación y alimentación para aves neotropicales nativas, endémicas y migratorias. Sin embargo, debido a problemas fitosanitarios y económicos, la cobertura forestal de muchos cafetales se está sustituyendo para dar paso a plantaciones de café a sol, destruyendo el hábitat de las aves, además, promueven la erosión del suelo, reducen la biodiversidad y aumentan el uso de fertilizantes y pesticidas químicos. Es urgente abordar los problemas de los cafetales de sombra y sus propietarios a través de una estrategia integral que proteja el hábitat de las aves,  incremente el valor de los productos agrícolas y fortalezca las capacidades de los propietarios. 


Este proyecto propone:

1) capacitar a 150 pequeños agricultores y sus familias en la implementación de mejores prácticas para la conservación de la biodiversidad en sus fincas,

2) consolidar la construcción de la herramienta Sello de Biodiversidad para dar valor agregado y sobreprecio a los productos que se producen las fincas cafetaleras que conservan la biodiversidad,

3) Certificar 50 fincas con el Sello,

4) Proteger 5,000 hectáreas de cafetales bajo sombra a través del esquema de conservación voluntaria,

5) Enriquecer el  territorio con 50.000 árboles de 30 especies nativas y la donación de 10 millones de semillas de especies clave

Lo que proporcionará a los agricultores productos alternativos como madera, frutas, miel y a su vez aumentará la calidad del hábitat para las aves


Image

Este proyecto propone:

1) capacitar a 150 pequeños agricultores y sus familias en la implementación de mejores prácticas para la conservación de la biodiversidad en sus fincas

2) consolidar la construcción de la herramienta Sello de Biodiversidad para dar valor agregado y sobreprecio a los productos que se producen las fincas cafetaleras que conservan la biodiversidad

3) Certificar 50 fincas con el Sello,

4) Proteger 5,000 hectáreas de cafetales bajo sombra a través del esquema de conservación voluntaria,

5) Enriquecer el  territorio con 50.000 árboles de 30 especies nativas y la donación de 10 millones de semillas de especies clave

Lo que proporcionará a los agricultores productos alternativos como madera, frutas, miel y a su vez aumentará la calidad del hábitat para las aves


Contacto:
Jazmin Cobos Silva,
jcobos@pronaturaveracruz.org

Free Joomla! templates by Engine Templates