Manglares para la vida

Image

Zona de trabajo

Sitio Ramsar Sistema Lagunar de Alvarado.
Image

Ecosistema prioritario

Manglares y humedales.
Image

Socios

Livelihoods Fund, NAWCA

Image

Aliados

160 propietarios, 90 habitantes, ...

Ver todos

Resumen

El Sistema Lagunar de Alvarado (sitio Ramsar 1355) es un complejo de humedales relevante para el estado de Veracruz y el Golfo de México. La salud ecológica de dicho sistema es clave para mantener la actividad pesquera en la zona, de la que viven 10,000 pescadores y sus familias, ya que los manglares y los humedales son zonas de crianza para las fases larvarias de peces y crustáceos de importancia comercial. Sin embargo, las transformaciones de los flujos de agua, el cambio de uso de suelo para siembra de caña y para ganadería extensiva, las prácticas agropecuarias y los incendios forestales son algunas de las causas que provocan la pérdida de este tipo de ecosistema. De 1975 al 2017 se perdieron alrededor de 7,118 ha de manglar.
Pronatura Veracruz trabaja en la zona desde 1998 en la implementación de diversas estrategias de protección, restauración y educación ambiental. Actualmente tenemos una alianza con el Fondo Livelihoods en un proyecto a 20 años para restaurar 2,037 ha de manglares y selvas inundables, y compensar un millón de toneladas de carbono. La restauración que llevaremos a cabo se ha diseñado especialmente para contener los incendios forestales que constantemente se presentan en la zona, y consiste en el establecimiento de una red de canales en cuyos bordes se establecen propágulos de manglar, así como en la construcción de núcleos en donde también se siembran propágulos de tres especies de mangle. En total, construiremos 32,000 núcleos y 407,000 metros de canales, y sembraremos más de seis millones de árboles.
El proyecto beneficiará de manera directa a 160 propietarios y 90 pescadores que trabajarán en la restauración, lo que apoyará a 90 familias. De manera indirecta, 7,000 personas se verán favorecidas con la mejora en las condiciones de la actividad pesquera. Se estarán fortaleciendo así los proyectos de 160 productores mediante la inversión en infraestructura y capacitación.

Contacto:
Elisa Peresbarbosa Rojas,
direccion@pronaturaveracruz.org

Free Joomla! templates by Engine Templates