Capacidades

Zona de trabajo

Ecosistema prioritario
Selvas bajas

Socios

Aliados
Ejido de Chichicaxtle, Ayuntamiento de Puente Nacional, Universidad Veracruzana, PAU Chichicaxtle, ...
Ejido de Chichicaxtle, Ayuntamiento de Puente Nacional, Universidad Veracruzana, PAU Chichicaxtle, PAU Paso de Ovejas, APC Xocotitla, Rancho Miramar, Natural Journeys, Hawk Migration Association of North America, Secretaría de Educación de Veracruz, PAU Huatusco, Eco Park Yolihuani, Birds and Nature, Reutilizarte, CIRAS Ecoideas Sustentables, Mujeres Artesanas de Coetzapotitlán, Tecnológico Úrsulo Galván, PETCO, Sociedad Científica Juvenil.
Resumen
El proyecto Veracruz Río de Rapaces (VRR) se reconoce mundialmente como uno de los mejores espacios para apreciar el fenómeno de la migración de rapaces. Gracias al trabajo de Pronatura Veracruz, desde hace 30 años se genera información sobre la ecología de la migración, lo cual permite desarrollar productos turísticos para la observación de aves. Cada año recibimos turismo internacional que viene a apreciar este maravilloso espectáculo natural, lo que posibilita generar ingresos para mantener el proyecto de conservación de las aves migratorias, al mismo tiempo que deja una derrama económica en la cadena productiva que implica transporte, hospedaje, alimentos y guías especializados.
A la vez, tanto el programa de monitoreo del Veracruz Río de Rapaces, como la gran afluencia de visitantes posibilitan que las personas de las comunidades generen capacidades y encuentren en la observación y el monitoreo de aves una alternativa de vida y de empleo. Mediante este proyecto se busca fortalecer las capacidades en jóvenes de la región y la infraestructura de observación de aves, además de incrementar la difusión del programa Veracruz Río de Rapaces.