Observatorio de aves migratorias
Incrementando la resiliencia socio-ecológica de los agroecosistemas cafetaleros de la zona alta-media de la cuenca del río Jamapa

Zona de trabajo

Ecosistema prioritario
Selvas bajas

Socios

Aliados
Ejido de Chichicaxtle, Ayuntamiento de Puente Nacional...
Ejido de Chichicaxtle, Ayuntamiento de Puente Nacional, Universidad Veracruzana, PAU Chichicaxtle, PAU Paso de Ovejas, APC Xocotitla, Rancho Miramar, Natural Journeys, Hawk Migration Association of North America, Secretaría de Educación de Veracruz, PAU Huatusco, Eco Park Yolihuani, Birds and Nature, Reutilizarte, CIRAS Ecoideas Sustentables, Mujeres Artesanas de Coetzapotitlán, Tecnológico Úrsulo Galván, PETCO, Sociedad Científica Juvenil entre muchos otros.
Resumen
El Observatorio de Aves Migratorias de Chichicaxtle es el único en México destinado a la migración de aves. Cada año, del 20 de agosto al 20 de noviembre, se abre al público para mostrar este sorprendente fenómeno. Además de recibir visitantes, se ofrecen talleres de educación ambiental todos los martes y jueves a partir de las cuatro de la tarde, dirigidos a niños de todas las edades. Los talleres contemplan actividades de educación ambiental en varios temas: invertebrados, migración, libélulas, tortugas marinas, uso de binoculares, migración, dunas costeras, semillas, agua, océano, cambio climático, entre otros. Además, es la sede del Festival de Aves Migratorias que organizamos cada año en el segundo fin de semana de octubre. En el festival se dan conferencias y se imparten diversos talleres de educación ambiental; se aprovecha el espacio para dejar una derrama económica en la comunidad.
¿Te interesa participar en el festival?