Árboles nativos

Using native trees important for local communities to enhance reforestation in Mexico
Image

Zona de trabajo

estado de Veracruz.

Image

Ecosistema prioritario

Bosques y selvas

Image

Socios

Jardín Botánico de Kew.

Image

Aliados

Facultad de Estudios Superiores de Iztacala de la UNAM, ...

Ver todos

Resumen

México cuenta con una rica variedad de selvas y bosques, y los árboles constituyen un componente principal de estos ecosistemas, pues poseen gran importancia social, económica y ecológica. Los árboles contribuyen con diversos servicios ecosistémicos, como provisión de oxígeno, captura e nfiltración de agua, prevención de la erosión, fijación de nitrógeno y fósforo, además de que proveen diversos productos como medicinas, frutos, alimentos, semillas, leña y materiales de construcción, entre muchos otros.

En el mundo existen alrededor de 60,000 especies; en México se estima que hay entre 3,364 y 3,500. A pesar de la gran función que estos desempeñan en los bosques, existen muchos vacíos de información sobre su distribución, usos, estado de conservación y la mejor manera de propagarlos conservarlos. Incluso y debido a los altos índices de cambio de uso de suelo y deforestación que hay en nuestro país, se están perdiendo muchas especies de árboles, toda la biodiversidad asociada con estos, así como los servicios ambientales que proveen.

Sabemos que los productos derivados de los bosques, y en especial de los árboles, pueden ser una fuente de ingresos para los hogares rurales, ya que suministran energía, alimentos, materiales de construcción y medicinas, tanto para la subsistencia como para la generación de ingresos. Existen pocos esfuerzos para ampliar el conocimiento sobre los árboles nativos y las recomendaciones para su propagación, conservación y uso en programas de reforestación y restauración.

En este proyecto, la Reserva de Semillas de Pronatura y el Vivero Bosque de Niebla trabajan en conjunto para colectar y procesar semillas, así como para propagar árboles nativos de interés para las comunidades. Mediante el intercambio de conocimiento con otros viveros se fortalecen las capacidades para la conservación de los árboles; se donan o se venden especies con fines de reforestación, restauración y enriquecimiento, y también se donan semillas para incentivar la diversificación en la propagación de los árboles nativos de nuestras selvas y bosques.

Contacto:
Reserva de Semillas
Ángela Viviana Rojas Rojas,
arojas@pronaturaveracruz.org

Contacto:
Vivero Bosque de Niebla
Lucero García Miranda,
lgarcia@pronaturaveracruz.org

Free Joomla! templates by Engine Templates