El 23 de septiembre tuvimos el encuentro Compartiendo saberes de las fincas cafetaleras para la conservación de los árboles nativos. Con más de 60 asistentes -40 de ellos productores de café de los municipios de Coatepec, Huatusco, Jilotepec, Teocelo, Tequila, Xalapa y Xico-; investigadores de la UNAM, representantes cafetaleros del estado de Veracruz y de varias ONG.

Reconocidos investigadores de la UNAM y del vivero de Prontura, Veracruz impartieron diversas ponencias.Además se llevaron a cabo talleres prácticos de capacitación para aprender a:
- Seleccionar las especies de árboles nativos con mayor capacidad de captura de carbono
- Hacer la estimación de cuánto carbono capturan los árboles de nuestras finca.
- Colectar, almacenar y germinar semillas de especies nativas del bosque de niebla.


Tuvimos mesas de discusión para conocer las similitudes y diferencias entre las fincas.

¡Y terminamos moliendo café en un sistema bicicleta!
Seguiremos informado sobre este taller y fechas de los que están por llegar.
No te los pierdas, síguenos en nuestras redes sociales.