Un taller para impulsar la sostenibilidad y el valor del café veracruzano
El pasado 1 y 3 de febrero de 2025 se llevó a cabo el taller “Estrategias de mercado para fortalecer el café bajo sombra en Veracruz” en el marco de la fase II del proyecto “Captura de Carbono en Cafetales Bajo Sombra”. Este evento se realizó en dos sedes principales: el Colegio de Veracruz en Xalapa y el Centro Regional Universitario de Oriente en Huatusco, respectivamente.

Objetivos del Taller

El principal objetivo del taller fue proporcionar a las y los productores de café de Veracruz conocimientos valiosos sobre estrategias de mercado que pueden utilizar para promover sus productos de manera más efectiva. Además, se buscó concienciar sobre la importancia de cuidar el bienestar de los cafeticultores y fomentar prácticas sostenibles que contribuyan a la captura de carbono en los cafetales
Inauguración y Presentación del Proyecto
Inició el taller con el registro de las y los participantes, a continuación, se dio la presentación a cargo de la Dra. Tiziana Ulian, representante de Kew Gardens, quien explicó el proyecto “Incremento de la captura de carbono en cafetales bajo sombra”. Este proyecto tiene como finalidad promover prácticas agrícolas que no solo beneficien la producción de café, sino que también contribuyan a la mitigación del cambio climático mediante la captura de carbono.

Desarrollo del Taller

Durante el transcurso del taller, se abordaron varios temas clave relacionados con las estrategias de mercado y la sostenibilidad en la producción de café. La Lic. Alejandra Tornez, quien impartió el taller, ofreció a las y los asistentes herramientas y conocimientos prácticos para mejorar el valor de su café y hacerlo más atractivo en el mercado
Una de las partes más destacadas del taller fue la presentación de la “Guía de estrategias de mercado para el fortalecimiento del café bajo sombra en Veracruz”, a cargo de Alejandro May, Consultor de Mercado. Esta guía es una iniciativa que busca ofrecer a las y los cafeticultores veracruzanos un conjunto de estrategias claras y efectivas para mejorar la comercialización de su café.

Conclusiones
El taller “Estrategias de mercado para fortalecer el café bajo sombra en Veracruz” ha sido un éxito rotundo, proporcionando a las y los cafeticultores herramientas cruciales para mejorar la comercialización de su producto. Además, ha subrayado la importancia de la sostenibilidad en la producción de café, alineándose con los objetivos del proyecto de captura de carbono en cafetales bajo sombra.
Con la implementación de las estrategias aprendidas en el taller, se espera que el café veracruzano no solo gane en valor y atractivo en el mercado, sino que también contribuya de manera positiva a la mitigación del cambio climático y al bienestar de las comunidades productoras.


